Contenedores herméticos: Que Necesitas Saber para Cuidar Mejor a tus Mascotas.

Como dueños de mascotas, tenemos un compromiso con nuestros amigos peludos: el deber de darles la mejor alimentación posible. Para eso, invertimos tiempo y dinero para obtener alimentos de la mejor calidad. Pero, aunque nuestras intenciones son buenas, todo esto se puede desvanecer cuando olvidamos cuidar estos alimentos que tanto les gustan a nuestros compañeros, al descuidar algo que no parece tan importante: su empaque.
Si eres de esas personas que deja el alimento de sus mascotas en el mismo empaque en el que llega y simplemente lo deja "medio cerrado" (enrollándolo o colocándole una pinza para "sellar" la bolsa), presta atención, porque justo ahora te diremos por qué es tan importante que no lo hagas y por qué los contenedores herméticos son cruciales para mantener la salud, seguridad y satisfacción de tu mascota.
Los Tres Enemigos del Alimento de Tu Mascota
1. Pérdida Nutricional
El nutriente más vulnerable en el alimento seco para mascotas es la grasa. Cuando estos alimentos enriquecidos con distintas grasas entran en contacto con el oxígeno del medio ambiente, las grasas inician un proceso de oxidación, lo cual descompone nutrientes en el alimento, haciendo que estos ya no estén disponibles para nuestras mascotas. Lo que es peor, la oxidación crea radicales libres que no solo hacen que la comida sepa mal, sino que también pueden ser perjudiciales a largo plazo para nuestras mascotas.
Además, existe la posibilidad de que el alimento absorba olores del ambiente, al ser un producto altamente poroso. Esto puede hacer que el alimento ya no sea apetecible para tu mascota.
2. Humedad y Moho
Cuando solo enrollamos o pinchamos la bolsa del alimento, creemos que ya no está en contacto con el ambiente, pero podemos estar equivocados, sobre todo cuando el lugar donde lo guardamos es un lugar húmedo como la cocina o el cuarto de lavado.
¿Y esto qué tiene que ver? Los ambientes húmedos y cálidos son el escenario perfecto para que los hongos y bacterias prosperen, muy a menudo en los lugares donde menos lo esperamos, como el alimento. Además, muchos de estos hongos producen micotoxinas, sustancias tóxicas que pueden provocar problemas digestivos, letargo y, en casos muy severos, daños hepáticos a nuestras mascotas.
3. Plagas y Contaminantes
Una bolsa de croquetas abierta es una invitación a todo tipo de invitados no deseados, como los gorgojos, escarabajos de harina, ratones o ratas. Estos no solo contaminan el producto, sino que también dejan sus desechos, lo cual puede ser un riesgo tanto para tus mascotas como para tu familia.
Y... ¿La Solución?
Un contenedor hermético no solo es ideal para evitar problemas con el alimento, sino que también te da un lugar accesible para colocar las croquetas de tu amigo cuadrúpedo, dándole más tiempo de vida al alimento, previniendo su pérdida nutricional, hongos, bacterias, plagas y contaminantes
En Grand Pet siempre buscamos lo mejor para tus mascotas y para tu bolsillo. Es por eso que tenemos los contenedores herméticos de 15 kilos para que así puedas cuidar del alimento y darle a tu mascota todo lo que necesita para tener una vida más feliz y sana.
Fuentes:
Intoxicación por aflatoxina en mascotas - FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) (en español) Fuente gubernamental que detalla las causas, signos de enfermedad (letargo, ictericia/daño hepático) y riesgo para mascotas que comen el mismo alimento contaminado continuamente.
Consejos para el manejo seguro de alimentos y golosinas para mascotas - FDA (en español) Recomienda almacenar alimentos secos en un lugar fresco y seco (no más de 80 °F), lo que previene el crecimiento de moho y la descomposición, y guardarlos de forma segura.
Calidad de grasas en alimentos de mascotas - Petfood Latinoamérica (en español) Menciona que la oxidación genera rancidez, estrés oxidativo y muerte celular acelerada.